Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
El endeudamiento de los hogares está en su nivel más bajo desde el año 2000

La ratio de deuda sobre el PIB marcó una tasa del 43,5% en el primer trimestre de este año.
La crisis de la vivienda y el aumento de los salarios moderaron el pasivo de las familias. El endeudamiento de los hogares españoles marca un nuevo hito económico en lo que va de 2025, al situarse
en su tasa más baja en lo que llevamos de siglo. La ratio de deuda de las familias marcó un 43,5% del PIB en
el primer trimestre de este año, desde el 56,5% que se registraba en años previos a la pandemia. Así, el pasivo
de las familias marca su valor mínimo desde el primer trimestre del año 2000.
El Banco de España, en su informe sobre la situación financiera de los hogares y las empresas, correspondiente
al primer semestre de 2025, destaca que, en los tres primeros meses del año, la deuda de las familias apenas
varió en 0,3 puntos porcentuales respecto al nivel registrado a finales de 2024.
‘Este descenso fue algo más moderado que el observado en el área del euro’, reza el informe. En concreto, en
el conjunto de países de la moneda única, la ratio de endeudamiento sobre la renta bruta disponible de las
familias, que comprende los ingresos por salarios, pensiones y también de prestaciones -sin contar impuestos-,
cerró marzo en el 82,8%, es decir, un 51% del PIB, mientras que la tasa española fue del 67,8% de la renta
disponible.
Tanto la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) como el Banco de España advierten que
la crisis del mercado inmobiliario del país está generando un embudo que provoca que cada vez menos jóvenes
menores de 35 años sean propietarios de una vivienda, lo que provoca una caída de la demanda de créditos
hipotecarios en el país.
Desde un punto de vista más amplio, es cierto que existe cierta mejora de algunos indicadores de
endeudamiento, pero el grado de accesibilidad a una vivienda en propiedad a través de un crédito hipotecario
apenas ha avanzado, lo que provoca un estancamiento en las ratios del pasivo de las familias en España, sobre
todo en el caso de aquellas familias más jóvenes.
'BANCO DE ESPAÑA'

Otros artículos

Noticias
¿Por qué el mercado inmobiliario actual es distinto al de 2007?
Leer más
Noticias
Sin tregua en la vivienda: para comprar casa, mejor ahora que en 2026
Leer más
Noticias
La hipoteca media cuesta ahora 32.000 euros menos que hace dos años
Leer más
Noticias
España necesitará 1,5 millones de nuevos hogares hasta 2030
Leer más
Noticias
La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Ciudad De La Mancha Slu
Calle Paloma, 14 Local 5 13004 Ciudad Real (CR)

Franquiciado
Estudio Ciudad De La Mancha Slu
Franquiciado
Estudio Ciudad De La Mancha Slu

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético