Tu inmobiliaria en El Perchel
Ciudad Real

Noticias y Eventos

LAS REBAJAS LLEGAN A LOS PISOS (Y ES SOLO EL COMIENZO)

Los propietarios se ven forzados a aplicar descuentos en los precios ante el enfriamiento de la demanda, muy presionada por la inflación y los tipos
En la red de agencias inmobiliarias Tecnocasa han analizado que, de enero a marzo, 3.326 viviendas de su cartera han rebajado su precio. El año pasado, en ese mismo periodo, fueron 2.908. ‘La rebaja media hoy es de casi 14.000 euros, frente a los 11.000 de 2022’, dice Lázaro Cubero, director de Análisis del grupo. ‘En estos pocos días de marzo ya vamos por los 17.000 euros de media’, añade. En la oferta de esta cadena ha crecido la proporción de viviendas con descuentos superiores al 9%. Las mayores bajadas se dan en casas con dos dormitorios, para reformar, no cuentan con ascensor ni terraza y superan claramente los 90 días de venta. Y más de 120 días llevan en el mercado las viviendas con ajustes superiores al 12%. El comprador tiene ahora la sartén por el mango y no adaptarse a él penaliza más que antes.
Los analistas coinciden en que empieza a notarse la presión del Euribor. Esta misma semana, el INE ha publicado un dato que evidencia el cambio de ciclo. La vivienda se abarató en la recta final de 2022 por primera vez desde la pandemia: en el último trimestre el precio bajó un 0,8% con respecto al trimestre anterior. También esta semana, el Consejo General del Notariado ha hecho públicos los datos de enero. Las compraventas retrocedieron un 7,3% interanual en enero, mientras que los precios bajaron un 1,7% y las hipotecas menguaron un 16%.
El encarecimiento de la financiación ha provocado que un buen número de compradores se haya retirado del mercado. El golpe hipotecario ha sido fulminante en muy poco tiempo: en febrero de 2022 el Euribor estaba en el -0,335%. En febrero de 2023 se ha colocado en el 3,534%.  ‘Ciudadanos que el pasado año podían comprar ahora no van a encontrar financiación’, dice Cubero. Mientras la demanda se empieza a achicar, la oferta comienza a ensancharse. ‘Por un lado, la demanda disminuye en cantidad y calidad. Por otro, se extienden los tiempos necesarios para vender y los teléfonos no suenan como antes, de forma que la oferta se va acumulando y hay más competencia’, describen desde la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI). Con esas cartas en la mano, a algunos propietarios no les quedará otra que ajustar el precio. ‘Estamos en un momento en el que la oferta tiene que adaptarse a la demanda. Hay que ser realistas porque la demanda tiene ahora menos dinero’, añade otro experto. El consejo de Lázaro Cubero para los que tengan que vender es el mismo. ‘Hay que ser rápidos en reaccionar’, dice. ’Que lo hagan ahora en lugar de dentro de seis meses, porque las condiciones serán peores y la negociación será más dura. Cuando bajas un escalón tarde y vas detrás del mercado, al final tienes que bajar dos escalones’, añade.  
EL PAIS.
El EURIBOR sube ligeramente tras el BCE y los expertos prevén que mantenga la tendencia alcista
 

El euríbor sube ligeramente tras el BCE y los expertos prevén que mantenga la tendencia alcista
El índice hipotecario por excelencia ha dado tumbos en los últimos días por las tensiones financieras y ha pasado de rozar el 4% a caer al entorno del 3,3%, mínimos de enero. Los expertos prevén que mantenga la tendencia alcista

“Los mercados ansían una relajación de política monetaria y así lo reflejaba el euríbor en los últimos días en cuanto se veían indicios de grietas en el sistema financiero”, señala Franco Macchiavelli, responsable de análisis en Admirals España, que apunta, no obstante, que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, “ratificó la solvencia y la fortaleza que poseen actualmente los bancos en términos de liquidez y reiteró que la estabilidad financiera no influye en las decisiones de política monetaria, de manera que el euríbor no debería tardar en volver a descontar esta postura hawkish por parte del BCE”.
A juicio de Macchiavelli, aunque el euribor podría volver a bajar ante “cualquier nuevo signo de grietas en el sistema financiero que presionaría al BCE para reducir el ritmo o pivotar”, la tendencia del indicador se mantendrá alcista porque las subidas del precio del dinero no han terminado.
“Es improbable que el ciclo de subidas haya terminado en marzo, a menos que la preocupación por la estabilidad financiera llegue a dominar la configuración macroeconómica”, comentan desde la gestora PIMCO.
Las próximas decisiones del BCE estarán marcadas por la evolución de la economía y los datos, pero los inversores ya descuentan una nueva subida de 25 puntos básicos para la reunión de mayo. “Lagarde reiteró su compromiso de seguir luchando contra la inflación, que continúa más de cuatro veces por encima del objetivo del 2% a medio plazo. El BCE continuará subiendo los tipos de interés aunque sea a menor ritmo, lo que llevara al euríbor a cotizar de nuevo cerca del 4% durante las próximas semanas”, sostiene Joaquín Robles, analista de XTB.
El 9 de marzo, el euríbor a 12 meses se situó en el 3,978%, máximos desde noviembre de 2008. Sin embargo, el viernes 10 comenzó a descender, coincidiendo con las primeras señales de alarma por el colapso de SVB. Fue el martes 14 cuando descendió bruscamente 349 milésimas hasta el 3,509%. Presa de la volatilidad, al día siguiente repuntó al 3,662% y, justo antes de la cita del BCE, se volvió a desplomar al 3,359%, el nivel más bajo desde el 27 de enero. La semana termina con una ligera subida al 3,38%.
EL PAIS.
 
 
 


 
 

 
 
 
 
2022 EL MEJOR AÑO EN MÁS DE UNA DÉCADA PARA EL MERCADO INMOBILARIO.
El mercado inmobiliario de la provincia de Ciudad Real cerrará 2022  como el mejor año de operaciones de compraventa en más de una década. A falta de completar la estadística de diciembre, los once primeros meses del pasado año acumulaban un total de 4.997 operaciones, un récord para la provincia desde el año 2011 y pese a la subida de los tipos de interés.
En Ciudad Real son ya doce meses seguidos en los que los números de ventas son mejores ahora que un año antes y solo noviembre de 2020 fue mejor que el de 2022 en una década. Y se vende, sobre todo, vivienda usada. En la provincia, prácticamente nueve de cada diez inmuebles que cambian de mano son viviendas que superan los cinco años de 'vida'. Además, el mercado provincial está dominado por la vivienda libre. Acumula el 93,2% del total de las operaciones cerradas de enero a noviembre, donde el mercado de la vivienda protegida queda reducido a poco más de 330 transacciones.
Hay más mercado pese a que ahora es más caro comprar una vivienda. En parte, por la subida de tipos de interés y que se traduce en un aumento que reafirma la «aceleración del precio de la vivienda» generada por «la gran demanda surgida que ha ido incrementándose a un ritmo muy rápido sin dar tiempo a que el mercado pueda absorberla».
Es un 'ahora o nunca' ante la previsión de que los precios puedan seguir subiendo que se traslada a la provincia de Ciudad Real, la más económica para comprar vivienda, según recoge el Ministerio de Transporte. El precio medio del metro cuadrado al cierre de septiembre, el último dato oficial, no llegaba a los 720 euros, 1.000 menos que la media del conjunto del país, aunque casi 10 euros más caro que un año antes.
Eso sí, no todo es de color de rosa. Poniendo la lupa al comportamiento de los últimos meses de 2022 se aprecia que el mercado va echando el freno. Aunque los números verde siguen mandando, el incremento es cada vez menor. Si en primavera o principios de verano había aumentos de las operaciones de compraventa que superaban el 50 por ciento, en diciembre el incremento, aún importante, es del 20 por ciento y el número de casas vendidas en Ciudad Real es el más bajo desde mayo. Una caída de operaciones que, advierten los portales inmobiliarios, será una constante en los próximos meses por esa subida de los tipos de interés que sigue apareciendo en el hoja de ruta del Banco Central Europeo. 
LA TRIBUNA DE  CIUDAD REAL.

Somos especialistas en El Perchel


Somos una agencia inmobiliaria de CIUDAD REAL capital, perteneciente al GRUPO TECNOCASA, contamos con 4 oficinas en Ciudad Real. Abrimos las puertas con la filosofía de apostar por la calidad y no por la cantidad, consiguiendo ofrecer así a nuestros clientes un SERVICIO COMPLETO, PERSONALIZADO y PROFESIONAL. 

La oficina cuenta con un grupo de trabajo muy dinámico, compuesto por cinco asesores FORMADOS, con experiencia en el sector y especializados en la ciudad, lo que nos permite tener un amplio conocimiento de la zona en la que trabajamos.

Los más de 25 años de experiencia de nuestra marca en España nos dotan de los mejores servicios para desarrollar nuestra actividad, que junto con nuestro capital más importante, el humano, nos hace capaces de gestionar las necesidades de nuestros clientes de forma eficaz y cercana. Siendo la dedicación, la profesionalidad y la transparencia algunos de nuestros valores más importantes.

- VENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES EN CIUDAD REAL.

- ASESORAMIENTO SOBRE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL (VPO), PERMISOS DE VENTA, HERENCIAS, CAMBIOS DE DOMICILIO.
- RED DE MÁS DE 750 OFICINAS EN ESPAÑA.
- VALORACIÓN GRATUITA DE SU INMUEBLE Y SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO.
- SERVICIO POSTVENTA ( IMPUESTOS, CAMBIOS DE SUMINISTROS..ETC).


- Leer más

Franquiciado
Estudio Ciudad De La Mancha Slu
Calle Paloma, 14 Local 5 13004 Ciudad Real (CR)
Calle Paloma, 14 Local 5 13004 Ciudad Real (CR) Zona: CENTRO - TORREON - EL PERCHEL
Lunes - Sábado 10:00h-14.00h 16:30h-20:30h

Nuestro equipo


  • Ethan Valentín
    Franquiciado

  • Francisco Arevalo
    Responsable

  • David Fernandez
    Colaborador

  • Conrado Malagon
    Colaborador

  • Aitor Nieto
    Responsable

  • Jose Luis Ureña
    Colaborador

  • Roberto Saavedra
    Colaborador

  • Elena Iniesta
    Auxiliar Administrativa
Franquiciado
Estudio Ciudad De La Mancha Slu
Calle Paloma, 14 Local 5 13004 Ciudad Real (CR)

Franquiciado
Estudio Ciudad De La Mancha Slu
Franquiciado
Estudio Ciudad De La Mancha Slu

2023 Franchising Ibérico Tecnocasa S.A. - CIF A60592367 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Cookie Policy | Información al consumidor |

Tecnocasa, una empresa del Grupo Tecnocasa